CIUDAD DE MÉXICO EN ALERTA POR CORONAVIRUS: LO QUE SE SABE DEL PRIMER PACIENTE CON LA ENFERMEDAD
CIUDAD DE MÉXICO EN ALERTA POR CORONAVIRUS: LO QUE SE SABE DEL PRIMER PACIENTE CON LA ENFERMEDAD
Autoridades confirmaron el diagnóstico y llamaron a la población a guardar la calma
Hugo López-Gatell informó que el primer caso reactivo a coronavirus en México se confirmó. Se trata de un individuo de 35 años con síntomas leves de catarro.
"Se confirmó" la primera prueba reactiva, dijo el funcionario en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
"Es un caso índice. Es un individuo joven, que está internado", explicó.
El hombre infectado estuvo en Italia del 14 al 22 de febrero. Se trata del segundo caso detectado en Latinoamérica, después del detectado en Brasil.
La noche del jueves el subsecretario de Prevención y Promoción de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, dio a conocer el primer caso de coronavirus que dio positivo en la Ciudad de México. El hombre de 35 años al que se le realizó la prueba, está internado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER). Tras dar positivo para el virus COVID-19, posteriormente se realizó una segunda prueba de confirmación en el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (InDRE).
Las autoridades ya se encuentran estudiando a los contactos del caso y se esta atendiendo al paciente en aislamiento. El subsecretario afirmó que se trata de un caso leve de la enfermedad y que el diagnóstico no es definitivo, razón por la que se mandó a analizar una segunda muestra.
López-Gatell dio a conocer que ya se está haciendo un diagnóstico sobre las personas con las que tuvo contacto el hombre. Aseguró que por el momento quienes hayan tenido contacto con él no tienen que ser hospitalizados, aunque su familia está aislada.
En Sinaloa se registró otro caso que se da por positivo. Se trata de un hombre de 41 años quien se encuentra en un hotel. Dio positivo a la primera prueba y se está en espera de los resultados de la segunda prueba para confirmarlo, sin embargo al haber tenido contacto con el circulo de contagio se dio por positivo.
López-Gatell habló de otros casos sospechosos en Oaxaca, Hidalgo y Guanajuato.
Hugo López-Gatell informó que el primer caso reactivo a coronavirus en México se confirmó. Se trata de un individuo de 35 años con síntomas leves de catarro.
"Se confirmó" la primera prueba reactiva, dijo el funcionario en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
"Es un caso índice. Es un individuo joven, que está internado", explicó.
El hombre infectado estuvo en Italia del 14 al 22 de febrero. Se trata del segundo caso detectado en Latinoamérica, después del detectado en Brasil.
La noche del jueves el subsecretario de Prevención y Promoción de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, dio a conocer el primer caso de coronavirus que dio positivo en la Ciudad de México. El hombre de 35 años al que se le realizó la prueba, está internado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER). Tras dar positivo para el virus COVID-19, posteriormente se realizó una segunda prueba de confirmación en el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (InDRE).
Las autoridades ya se encuentran estudiando a los contactos del caso y se esta atendiendo al paciente en aislamiento. El subsecretario afirmó que se trata de un caso leve de la enfermedad y que el diagnóstico no es definitivo, razón por la que se mandó a analizar una segunda muestra.
López-Gatell dio a conocer que ya se está haciendo un diagnóstico sobre las personas con las que tuvo contacto el hombre. Aseguró que por el momento quienes hayan tenido contacto con él no tienen que ser hospitalizados, aunque su familia está aislada.
En Sinaloa se registró otro caso que se da por positivo. Se trata de un hombre de 41 años quien se encuentra en un hotel. Dio positivo a la primera prueba y se está en espera de los resultados de la segunda prueba para confirmarlo, sin embargo al haber tenido contacto con el circulo de contagio se dio por positivo.
López-Gatell habló de otros casos sospechosos en Oaxaca, Hidalgo y Guanajuato.
Fuente:
Calificación de los usuarios:
Calificación: 0.0 - 0 calificaciones para esta nota
5 estrellas
0
4 estrellas
0
3 estrellas
0
2 estrellas
0
1 estrella
0
Deja un comentario